Parque Natural Sierra de Huétor. Fines de semana de abril de 2012

 

Nombre de la actividad: Las Trincheras de Huétor.

Espacio Natural Protegido: Parque Natural Sierra de Huétor.

Fecha: Fines de semana de abril de 2012.

Lugar de partida: Centro de Visitantes Puerto Lobo.

Duración: 4 horas.

Dificultad: Baja.

Público destinatario: Todas las edades. Los niños menores, durante la charla, podrán realizar talleres ambientales alternativos.

Temática interpretativa:

  • La Sierra de Huétor fue un lugar emblemático durante la Guerra Civil española, jugando un papel muy importante en la contienda. Debido a la orografía del terreno, el Peñón de la Mata, limítrofe al Parque, cuenta con una desgraciada pero histórica cifra: es el segundo punto de la península donde se produjeron más bajas durante este periodo histórico.
  • Huellas de esta historia son los innumerables nidos de ametralladoras y trincheras que servían como refugio contras las balas perdidas, todas ellas en puntos estratégicos situados en altura, para poder divisar con más facilidad al enemigo.
  • Hoy día, estos “miradores artificiales” reflejan el modo de vida de aquellas fechas, dejando huella en las personas que las visitan, a la vez que nos muestran unos paisajes de excelente majestuosidad con Sierra Nevada al fondo.
  • Tras una interesante charla sobre los acontecimientos históricos de la Guerra Civil española en este Parque y en Andalucía, partiremos hacia una de estas trincheras, una de las más importantes del Parque (durante la charla, para los más pequeños, se realizarán algunas actividades, como juegos ambientales o talleres).

Temporalización de la actividad:

  • 9:30 horas: Presentación de la actividad.
  • 10:00 horas: Charla "La Guerra en el Paraíso" por D. Francisco Glez. Arroyo, historiador. Durante la charla, los menores de 14 años podrán realizar talleres ambientales de conocimiento del Parque Natural.
  • 11:30 horas: Descanso.
  • 14:00 horas: Desplazamiento hasta las trincheras y realización del itinerario: Traslado en coches particulares desde el Centro de Visitantes Puerto Lobo hasta las trincheras de la Sierra de la Yedra (menos de 15 km por una carretera completamente asfaltada). Una vez allí, recorreremos unos 100 m. a pie para llegar a una de las trincheras más interesantes del Parque.
  • 13:30 horas: Fin de la actividad.

Precio por persona: 8 euros*.

* Para grupos de más de 10 participantes, menores de 14 años, mayores de 65 años, desempleados y carné joven/estudiante, el precio es de 6 euros por persona.

Recomendaciones:

Se aconseja que los asistentes vayan provistos de agua y tentempié (se tendrá en cuenta pequeña parada), ropa y calzado cómodos, y / o chubasquero o bien protección solar (según condiciones climáticas).

Información y reservas:

  • Teléfono: 957 165 078

 

El acercamiento a la naturaleza a través de talleres medioambientales u otras actividades ligadas a la educación ambiental es un servicio que la Consejería de Medio Ambiente pone a disposición de las personas o grupos interesados y se desarrolla a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua.

 

Si desea resolver cualquier duda sobre estas campañas, puede realizar su consulta en el teléfono 902 52 51 00 o a través del servicio La Agencia Atiende.

Horario de llamadas de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.