Recorridos temáticos por Medina Azahara

Este 2009, el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ofrece su doble programa de recorridos temáticos distinguiendo, como años anteriores, entre Objetos y Espacios del Alcázar, y Arqueología y Paisaje de Madinat al-Zahra. El primer programa enlaza los espacios más significativos del Alcázar con piezas o temas ligados a la zona por donde se discurre, mostrando las relaciones funcionales, históricas y arqueológicas de ese vínculo. El segundo programa se dirige a conocer el territorio afín a la ciudad, del que dependía para su funcionamiento,  abastecimiento y representación. Estos recorridos Inciden en la necesaria revalorización cultural y natural de este territorio, para protegerlo desde las herramientas legales establecidas, y desde el compromiso social, pues su deterioro o desaparición constituiría un empobrecimiento nefasto del patrimonio de todos los pueblos del mundo.
Especialistas de distintos ámbitos de estudio y especialidades permitirán dicho acercamiento para llevarnos por cuestiones culinarias, religiosas, ecológicas, constructivas o políticas. Una iniciativa que facilitará no sólo conocer mejor nuestro pasado andalusí, sino estimular en los ciudadanos un comportamiento de respeto, de responsabilidad democrática y de aprecio por un patrimonio cultural y natural indispensable para nuestro desarrollo personal y colectivo.

Reservas:

Ruta Bética Romana para discapacitados

Las personas con discapacidad auditiva, visual y movilidad reducida tienen a su disposición, el punto de información interactivo accesible "Ruta Bética Romana", (subtitulado, lengua de signos, braille, audionavegación) en la ciudad de Carmona (oficina de turismo, sede Ruta bética).
 
La visita a las personas con discapacidad  está acompañada de un guía turístico gratuito, itinerario accesible y DVD Ruta Bética Romana (LSE), así como del referido punto de información accesible.
 
Esta iniciativa de accesibilidad  es pionera en España y representa un avance significativo para la eliminación de las barreras de la comunicación en areas de atención  turística y cultural. 

Mas información: http://www.beticaromana.org/

 

 

dudas sobre una ruta

Tengo un libro que se llama "Guia de la Naturaleza de Villaviciosa de Córdoba". La ruta 08 LAGAR DE JESUS en la página 88 habla de una cancela negra de dicha finca, que se supone que debe estar abierta. Hace meses hice la ruta y tuve que saltarla. Pero es de dos metros y es muy dificultosa. Además de poderte romper una pierna siempre tiene uno la duda de si llega el dueño o el guarda y te puede decir algo. ¿Puede alguien informarme de que esta ruta es "segura"... quiero decir que no vaya a salir el dueño con los perros... etc...? Saludos

Colabora con el proyecto "Conoce tus fuentes"

Desde el Instituto del Agua de la Universidad de Granada y la Agencia Andaluza del Agua se está llevando a cabo el proyecto "Conoce tus fuentes" con el objetivo de crear un catálogo de fuentes, manantiales, humedales y balnearios de Andalucía, contando para ello con la participación ciudadana.

Si conoces algún manantial o fuente, (excluídas las modernas conectadas a la red pública), tanto  grandes manantiales y fuentes monumentales (cuyas aguas procedan de un manantial), como aquellos de escaso y/o irregular caudal,  pero de cierto arraigo popular, colabora con este inventario a través de la web www.conocetusfuentes.com.

 

 

 

PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES

LongitudDuraciónDesnivelTipoDificultadA pieEn biciEn coche
longitudduraciondesniveltipo linealdificultad mediaruta a  pie posibleruta en bici posibleruta en coche no posible
43LinealMediaSiSiNo
Distribuir contenido